¡AGUA VA!
Una ordenanza de Ourense do 1556 estipulaba que todos los sábados los vecinos limpasen su espacio de calle, que recogiesen desperdicios y estiércol y que no tirasen basura ni “bacenda”, es decir, que no vaciasen los bacines en la calle. Aunque eran conocidos desde época medieval su uso se generaliza entre los siglos XVI y XVIII merced a las mejoras higiénicas. Se usaban para la evacuación de excrementos humanos, como la bacinilla, que no es otra cosa que un bacín bajo. El vidriado interior, que lo impermeabilizaba, y su altura facilitaba su uso. Para vaciarlos, como advertencia a los viandantes era preceptivo que el vecino que quería lanzar aguas sucias, antes anunciase por tres veces la acción por medio de la expresión ¡agua va!, de modo que la persoa que circulase por debajo de la ventana pudiese ponerse a cubierto. El ejemplar de la imagen procede del antigo Palacio episcopal, encontrado en las excavaciones del año 2003 en relación con un caño de desagüe construído en 1585. Conservamos otro de similar factura procedente de la Casa de los Gayoso (hoy Confederación de Empresarios de Ourense).
Más información: Pieza del mes de septiembre de 2008