Exposiciones

Esta exposición es un homenaje a la mirada. A esa capacidad de ver más allá de lo evidente, de encontrar la belleza en lo irregular, de convertir en arte lo que parecía ser solo documento. El fotógrafo no impone una visión: la revela. Con sus estudios, propone una forma de mirar, que es también un modo de comprender, de cuidar y de valorar el patrimonio que nos rodea. Cada muro tiene voz, cada arco tiene eco, cada piedra una historia que merece ser escuchada. Basta con mirar con atención para que todo cobre un nuevo sentido.

Exposición fotográfica organizada por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, que, tras ser expuesta en la ciudad, va a itinerar por diferentes localidades de nuestra provincia.

De marzo a junio podremos disfrutarla en el Museo Etnolóxico de Ribadavia.

El miércoles 20 de septiembre, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de fotografías OURENSE. AÑOS 20 organizada por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, en el Centro Municipal José Ángel Valente (Rúa do Paseo, 20).

El Museo Arqueológico Provincial de Ourense produjo la exposición “Ourense. Años 20”, comisariada por Avelino Rodríguez, que recoge con cuarenta imágenes aspectos de la vida social, económica y cultura de la ciudad y de la provincia durante los convulsos años veinte del siglo pasado, con fondos propios del museo y cesiones de otras instituciones y particulares.

  • Donde:

    Sala de exposiciones Afundación Ourense

    Plaza Mayor, 4. Ourense
  • Fechas:

    2 diciembre / 26 febrero 2023

  • Horario:

    Lunes a viernes: de 17.30 a 20.30 h

    Sábados, domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.30 a 20.30 h

  • Entrada:

    Gratuita

El viernes 2 de diciembre, a las 12 horas, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición "Plástica Castreña" organizada por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, en la sala de exposiciones Afundación en Ourense (Plaza Mayor, 4).

Con motivo de la exposición “Símbolos xacobeos e imaxes de Santiago. Impresos do barroco compostelán” se elabora este vídeo sobre la creación de un grabado a punta seca con el artista plástico Roberto González Fernández.

Éxito de público en la visita guiada a la exposición: «Símbolos xacobeos e imaxes de Santiago. Impresos do barroco compostelán» organizada por el Museo Arqueolóxico y realizada por la Comisaria de la exposición, Prof. YOLANDA BARRIOCANAL LÓPEZ.