La Casa da Viúva de A Gudiña acoge esta exposición que tiene por objetivo dar a conocer, de forma gráfica, la realidad histórica de esta ruta. Comisariada por la historiadora Yolanda Barriocanal López, la muestra recoge en 30 paneles la historia de esta infraestructura territorial que vertebró Galicia en el siglo XVIII.
Exposiciones
Inauguración de esta exposición itinerante en el Salón de Actos da Casa do Concello de Laza el día 27 de junio de 2012 a las 20:00h.
Entrada libre y gratuíta.
Inauguración de esta exposición itinerante en el Museo das Peregrinacións e de Santiago, en Santiago de Compostela el día 15 de marzo de 2012 a las 20:00h.
Entrada libre y gratuíta.
Inauguración de esta exposición itinerante en el Edificio Multiusos Municipal del ayuntamiento de San Cristovo de Cea (Ourense) el día 2 de febrero de 2012 a las 19:00h.
Permanecerá abierta hasta el 5 de marzo.
Entrada libre y gratuíta.
Inauguración de esta exposición itinerante en la Sala de Exposiciones “A Fábrica” en Allariz el día 7 de diciembre de 2011 a las 19:00h.
Permanecerá abierta hasta el 25 de diciembre.
Entrada libre y gratuíta.
Inauguración de esta exposición itinerante en la Casa da Cultura de Xinzo de Limia el día 3 de noviembre de 2011 a las 20:30h.
Entrada libre y gratuíta.
Inauguración de esta exposición itinerante en la Casa do Escudo de Verín el día 7 de octubre de 2011 a las 19:00h.
Entrada libre y gratuíta.
Permanecerá hasta el 31 de octubre.
La Exposición O camiño real de Castela a Santiago por Ourense, base do camiño de peregrinación Vía da Prata, pretende dar a conocer, de forma gráfica, la realidad histórica de esta ruta, una de las más importantes infraestructuras territoriales de Galicia, el proceso histórico de su formación y transformación y la valoración de su valor patrimonial.