La fotografía aérea aplicada a la investigación del patrimonio arqueológico además de ofrecer imágenes vistosas e incluso espectaculares de los yacimientos es, por encima de todo, una herramienta de trabajo que detecta las anomalías en la superficie de la tierra derivadas de la presencia del hombre.
Exposiciones
La fotografía aérea aplicada a la investigación del patrimonio arqueológico además de ofrecer imágenes vistosas e incluso espectaculares de los yacimientos es, por encima de todo, una herramienta de trabajo que detecta las anomalías en la superficie de la tierra derivadas de la presencia del hombre.
El Museo Arqueológico Provincial de Ourense ofrece una muestra sobre Diego Quiroga Losada, Marqués de Santa María del Villar (1880 – 1976), fotógrafo de original personalidad, con una profunda preocupación por la protección y defensa del patrimonio cultural.
La fotografía aérea aplicada a la investigación del patrimonio arqueológico además de ofrecer imágenes vistosas e incluso espectaculares de los yacimientos es, por encima de todo, una herramienta de trabajo que detecta las anomalías en la superficie de la tierra derivadas de la presencia del hombre.
Vídeo de la exposición: “Voando o pasado. Fotografía aérea e arqueoloxía en Galicia
La fotografía aérea aplicada a la investigación del patrimonio arqueológico además de ofrecer imágenes vistosas e incluso espectaculares de los yacimientos es, por encima de todo, una herramienta de trabajo que detecta las anomalías en la superficie de la tierra derivadas de la presencia del hombre.
El Museo Arqueológico Provincial de Ourense ofrece una muestra sobre Diego Quiroga Losada, Marqués de Santa María del Villar (1880 – 1976), fotógrafo de original personalidad, con una profunda preocupación por la protección y defensa del patrimonio cultural.
Esta exposición, producida por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, fue pensada para rendir homenaje a todos aquellos arqueólogos que hicieron posible reconstruir nuestra historia. A través de las fotografías expuestas, hoy auténticos documentos históricos, podemos conocer su trabajo.
En la muestra destacan piezas muy significativas recuperadas mediante intervenciones arqueológicas que son testimonio de la sociedad que las creó y utilizó, pero también de los investigadores que las descubrieron y estudiaron.