Sala de Exposiciones temporales del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa. San Cibrao de Las.
Horario: De martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.
Sala de Exposiciones temporales del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa. San Cibrao de Las.
Horario: De martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.
Esta exposición, producida por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, fue pensada para rendir homenaje a todos aquellos arqueólogos que hicieron posible reconstruir nuestra historia. A través de las fotografías expuestas, hoy auténticos documentos históricos, podemos conocer su trabajo.
El Museo Arqueológico Provincial de Ourense ofrece una muestra sobre Diego Quiroga Losada, Marqués de Santa María del Villar (1880 – 1976), fotógrafo de original personalidad, con una profunda preocupación por la protección y defensa del patrimonio cultural.
El Museo Arqueológico Provincial de Ourense y su historia como institución están íntimamente ligados a la investigación arqueológica desarrollada a lo largo de los años en la provincia de Ourense.
Responsables de esta simbiosis, entre otros, fueron los miembros de la Comisión Provincial de Monumentos de Ourense que, con su trabajo y dedicación, consiguieron crear el museo al tiempo que impulsaron la actividad arqueológica en la provincia.
En la sala de exposiciones temporales del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, en San Cibrao de Las se puede visitar esta exposición que es la segunda exposición itinerante producida por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) del CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana). Se trata de una propuesta didáctica amplia, discutible y contestataria al discurso tradicional sobre la evolución humana con la que se pretende colaborar en la difusión de una ciencia veraz e inclusiva, que en lo posible trascienda etnocentrismos y prejuicios.
Vídeo con la evolución de la ciudad realizado para la exposición “Alicerces. Evolución urbana de Ourense del siglo XVI al XX”
Por medio de la documentación custodiada en los diferentes archivos de Galicia y de piezas representativas de este momento, se muestra la evolución de la ciudad de Ourense en esos cinco siglos. Completa la exposición un vídeo con la evolución urbana y recreaciones en 3D de edificios que forman parte de lo que se conoce como arquitectura de papel y de otros ya desaparecidos.
Do 26.11.2015 ao 28.02.2016
En la sala de exposiciones temporales del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, en San Cibrao de Las se puede visitar esta exposición que es el resultado del proyecto de investigación y recuperación de la cerámica castreña en Galicia realizado por la Fundación Terra Termarum