Una de las características más sobresalientes de la civilización romana es el uso de la escritura, en diferentes soportes y con diferentes instrumentos. En su expansión, los romanos, integraron otras culturas con lenguas y alfabetos diferentes, pero paulatinamente se fue imponiendo en todos los territorios el alfabeto latino y la lengua latina, y con ellos la utilización de la escritura como vehículo de comunicación.
Para escribir, ademas de saber, son necesarios dos elementos básicos: un instrumento con el que trazar las letras y un soporte sobre el que escribir. Es necesario señalar la aparición, en la galería con pórtico de una casa, en el conjunto arqueolóxico – natural de Santomé, en un ambiente tardorromano, de un stylus de bronce, que tiene cuerpo cilíndrico con un engrosamiento para facilitar la presión justo por encima de la punta afilada que sirve para escribir, y en el otro extremo, una espátula destinada a pequeñas correcciones para borrar sobre la cera que se escribe. La punta de hierro se encajaba en el cuerpo como un elemento independiente, que en este caso falta.
La pieza que mostramos, junto con una caja de sello procedente del mismo yacimiento, pone de manifiesto el nivel cultural de los habitantes del Santomé galaicorromano y la existencia de una correspondencia epistolar, un nuevo aspecto de la vida cotidiana sobre el que nos ilustra este importante yacimiento arqueológico.
Más información en la Pieza del mes de diciembre de 2014