Sólido de Honorio

A lo largo de las numerosas campañas de excavación en el Conjunto arqueológico-natural de Santomé fueron recuperados hasta hoy 181 numismas de época romana, un total que incluye las dieciseis moedas exhumadas en la reciente campaña de 2019, en fase de estudio.
Esta pieza singular fue encontrada de modo casual, en superficie, en el año 2003, por doña Teresa Feijoo García, quien después de unos días de lluvia paseaba por Santomé. Ejemplarmente, haría entrega de ella en el Museo, por intermediación de don José Manuel Uruburu Ventura. La moneda, carece pues de contexto arqueológico más preciso que la simple referencia topográfica al yacimiento.
Se trata de un sólido de oro, en muy buen estado de conservación, acuñado por Honorio, primer emperador romano de Occidente (395-423 d. C.), tras la división del Imperio hecha por su padre Teodosio, quien nombraría también a su hijo Arcadio como emperador de Oriente.