El Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense participa en la exposición en línea Eros y Anteros: Visiones sobre la sexualidad femenina, de la quinta edición de Patrimonio en Femenino, en el marco de colaboración de la Red Digital de Colecciones de Museos de España que organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La exposición se acompaña de una publicación electrónica que nos aproxima, a través de ocho artículos realizados por diversos especialistas, a un mayor conocimiento de la sexualidad femenina. En primer lugar, desde una perspectiva histórica, ya que se incluyen reflexiones sobre las mujeres y su sexualidad en etapas como la prehistoria, la antigüedad clásica o la España contemporánea, pero también ofrece artículos sobre la mujer en la adolescencia o en su madurez. Por último, la publicación recoge, igualmente, una visión sobre el uso y abuso del cuerpo femenino como reclamo publicitario y nos acerca, a través de otro artículo, a la realidad de la prostitución femenina en la actualidad en nuestro país.
El Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense participa con dos piezas: el Camafeo de imitación de As Burgas o de la Casa dos Fornos y el cuadro Negrita abanicándose de Ramón Parada Justel.