EN ESTE MOMENTO ESTAMOS ABIERTOSEN ESTE MOMENTO ESTAMOS CERRADOS
ABIERTOCERRADO
HORARIOSHORARIOSHORARIOS
UBICACIÓNUBICACIÓNUBICACIÓN
Biblioteca del museo. Edificio Santa Mª de Europa (A Carballeira)

Rúa Xílgaros s/n. Tfno.: 988 988 788 439 | Fax: 988 788 450

De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas

Exposición: “Antología de Escultura”. Sala San Francisco (edificio anexo al claustro)

Rúa da Granxa s/n. Tfno.: 988 788 417

De martes a sábado de 9.00 a 21.00 horas

Domingo de 9.00 a 15.00 horas

Lunes y festivos cerrado

Rúa da Granxa s/n.
Tfno.: 988 788 417

Actividades

ACTIVIDADES EN EL MES DE MAYO EN EL MUSEO CON MOTIVO DEL DIM

 

Salidas culturales a espacios que conforman los paisajes culturales de nuestra provincia

Gratuitas. Es necesario anotarse a estas visitas, las plazas son limitadas.

Teléfono: 988788439 / correo electrónico: mapour@xunta.es

- 7 mayo, sábado: Salida cultural al Parque Arqueolóxico de San Cibrao de Las

Dirigida por guías del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa de San Cibrao de Las

Con motivo del 50 aniversario de la publicación Los Gallegos en la Argentina de Alberto Vilanova Rodríguez, el Grupo Marcelo Macías se complace en anunciar el acto de inauguración de una placa conmemorativa a este ilustre historiador y escritor ourensano.

El acto tendrá lugar en Ourense, en la Rúa Lamas Carvajal, nº 28, el día 15 de abril, a las 12.00h.

Más información sobre la vida y obra de Alberto Vilanova Rodríguez

El miércoles, 13 de abril, a las 20.00 h. tendrá lugar la presentación de la Pieza del mes: “TENAZAS PARA EXTRACCIONES DENTALES. CAMPAMENTO DE AQUAE QUERQUENNAE“, en la sala de la exposición “Escolma de Escultura” en San Francisco (Ourense).

La explicación correrá a cargo del investigador Tomás Vega Avelaira.

Entrada libre.

El miércoles, 16 de marzo, a las 20.00 h. tendrá lugar la presentación de la Pieza del mes: “VASO Y CAZUELA DE LA EDAD DEL BRONCE. PARTOVIA, O CARBALLIÑO”, en la sala de la exposición “Escolma de Escultura” en San Francisco (Ourense).

La explicación correrá a cargo de José Suárez Otero.

Entrada libre.

En el marco de colaboración de la Red Digital de Colecciones de Museos de España el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, el proyecto Patrimonio en Femenino, del que presenta su sexta edición: La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres.

El miércoles, 10 de febrero, a las 20.00 h. tendrá lugar la presentación de la Pieza del mes: “EL GRACIOSO. JUAN DE LA COBA“, en la sala de la exposición “Escolma de Escultura” en San Francisco (Ourense).

La explicación correrá a cargo de Roberto Aneiros García y María del Pilar Núñez Sánchez.

Entrada libre.

Por medio de la documentación custodiada en los diferentes archivos de Galicia y de piezas representativas de este momento, se muestra la evolución de la ciudad de Ourense en esos cinco siglos. Completa la exposición un vídeo con la evolución urbana y recreaciones en tres dimensiones de edificios que forman parte de lo que se conoce como arquitectura de papel y de otros ya desaparecidos.

Del 26.11.2015 al 28.02.2016

El miércoles, 13 de enero, a las 20.00 h. tendrá lugar la presentación de la Pieza del mes: “PROYECTIL PARA ARTILLERÍA RAYADA DE AVANCARGA“, en la sala de la exposición “Escolma de Escultura” en San Francisco (Ourense).

La explicación correrá a cargo del investigador Juan Manuel González de Carballo.

Entrada libre.