Equipamiento pesquero fluvial antiguo

Equipamiento pesquero fluvial antiguo

Enero 2025
-
Laura Casal Fernández
Equipamiento pesquero fluvial antiguo
Equipamiento pesquero fluvial antiguo

La cuestión pesquera en Galicia, tanto marítima como fluvial, tiene en la arqueología un campo de estudio que evidencia la importancia económica y cultural de esta actividad en la antigüedad. Mientras que en el ámbito costero destacan los yacimientos de salinas y factorías de salazón, en el interior la pesca fluvial es menos visible arqueológicamente debido a la escasez de evidencias constructivas, a lo que se suma la dificultad para conservar restos orgánicos como espinas, escamas o el tejido de las redes. Los anzuelos metálicos y los lastres, especialmente de plomo y piedra, constituyen los principales testimonios materiales de esta actividad, documentados en sitios como Lucus Augusti, Santomé o el castro del Castelo de Laias. La polivalencia de ciertos instrumentos, como las pesas cerámicas o pétreas, dificulta su adscripción a una función concreta, pero el análisis etnográfico y el estudio comparado en contextos atlánticos y mediterráneos ofrecen valiosas líneas de investigación para comprender mejor el instrumental y las técnicas de pesca en el pasado.