Búsqueda
La pieza de este mes, con la que cerramos el año 2011, está representada por un conjunto de elementos de sítulas, entre las que destacan dos prácticamente enteras, procedentes de diferentes campañas y áreas del Conjunto Arqueológico-Natural de Santomé.
La pieza que hoy nos ocupa es un canto rodado, ovalado, casi circular, de 76 x 67 mm, aplanado, con un grosor máximo de 30 mm y un peso de 202,2 gr. Es de cuarcita gris, de grano fino. Sobre los extremos del eje mayor presenta extracciones, realizadas con percusor duro, dos en cada extremo, en forma de lascas de unos 25-30 mm, asimétricas en uno de ellos, que producen a ambos lados del artefacto unas marcas.
El Museo Arqueolóxico provincial de Ourense tiene una especial dedicación a los documentos relacionados con la propia historia del núcleo donde tiene su sede, hasta el punto de que en su proyecto museológico uno de los ejes de articulación es la historia de la ciudad, junto con la historia del edificio y la del ámbito territorial de la Provincia a lo largo de los tiempos.
El Tratado de Arquitectura de Sebastián Serlio, también conocido como Siete libros de Arquitectura, del que la Biblioteca del Museo Arqueolóxico tiene un ejemplar del Libro Tercero y otro del Libro Primero y Segundo, fue una obra de referencia excepcional para los arquitectos durante siglos.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página