La conferencia “La nevera de Pardeconde y la conservación de los bienes de madera”, impartida ayer por Luis Cordeiro Maañón y María Martín Seijo, abordó la excavación de la nevera de Campo Eirado
Noticias
El lunes 14 de abril, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, Xose Pedro Rodríguez Álvarez y Arturo de Lombera Hermida nos guiaron en un viaje a los orígenes del poblamiento humano de Europa a través de la Sima del Elefante (Atapuerca). Este yacimiento, parte de un conjunto arqueológico excepcional, conserva herramientas líticas y restos de fauna y homínidos que abarcan más de un millón de años.
Ayer tuvo lugar la conferencia “Arqueología de la violencia: de guerras y otras agresiones”, impartida por Alfredo González Ruibal y organizada por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, centrada en el análisis histórico y arqueológico de la violencia a lo largo de la historia y de las respuestas que la arqueología puede dar sobre ello.
📢 Aviso importante
El sábado 5 de abril la exposición "Antología de Escultura" (Rúa da Granxa, Campo de San Francisco, 32005 Ourense) solo estará abierta al público entre las 9 y las 15 horas.
Gracias por su comprensión y disculpen las molestias.
Ayer, Pepa Rey, Andrés Teira, Tomas López, Fernán Alvarez y Pilar por la productora Illa Bufarda, preestrenaron el documental “Anatomía dun forno” dentro del ciclo de conferencias “Arqueoloxía en Monodose” del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense.
En este vídeo, el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense en colaboración con el equipo de excavación de Aquae Querquenae bajo la dirección de Santiago Ferrer Sierra, documenta el proceso de extracción de una Caligae en el Campamento Romano. Un trabajo minucioso que permite recuperar y estudiar este testimonio material de la presencia militar romana en Galicia.
El lunes 17, el director de las excavaciones de Aquae Querquenae Santiago Ferrer Sierra protagonizó la primera conferencia del programa Arqueoloxía en Monodose organizada por el Museo Arqueoloxico Provincial de Ourense.
📢 Aviso importante
El jueves 6 de marzo no se realizarán visitas guiadas debido a cuestiones técnicas. Sin embargo, la exposición permanecerá abierta al público en su horario habitual, de 9:00 h a 21:00 h.
Gracias por su comprensión y disculpen las molestias. ¡Les esperamos!