El cáliz objeto de estudio, conservado en el Museo Arqueolóxico de Ourense y con una datación aproximada entorno a la primera mitad del siglo XVI, constituye un ejemplo representativo del tardogotico en la orfebrería litúrgica peninsular. Realizado en plata con la copa sobredorada, destaca por su base circular, hastil poligonal y un característico nudo formado por casquetes semiesféricos decorados.
Pieza del mes
Esta actividad tiene por objetivo profundizar en el conocimiento histórico, artística y material de una pieza perteneciente a las colecciones del Museo.
Se edita un folleto en elque un especialista o investigador da a conocer su historia particular, su contexto histórico y sus características formales y de estilo
La pieza permanece expuesto todo el mes en la "Sala San Francisco" y la presentación al público tiene lugar el segundo miércoles de cada mes a las 20 h., con acceso gratuito.