A cista da Forxa y el ajuar que contenía, fue encontrado de manera casual por don Secundino Vieito Tarrazo, vecino del lugar, en una finca de su propiedad en 1995 y depositada en el Museo. Probablemente sea una cista de inhumación y, dadas las dimensiones, el cadáver tendría que estar en posición flexionada. En su interior se recogieron los fragmentos de cuatro recipientes cerámicos de perfil troncocónico y fondo plano; dos conservaban el asa.
Pieza del mes
Esta actividad tiene por objetivo profundizar en el conocimiento histórico, artística y material de una pieza perteneciente a las colecciones del Museo.
Se edita un folleto en elque un especialista o investigador da a conocer su historia particular, su contexto histórico y sus características formales y de estilo
La pieza permanece expuesto todo el mes en la "Sala San Francisco" y la presentación al público tiene lugar el segundo miércoles de cada mes a las 20 h., con acceso gratuito.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Siguiente página
- Última página