La palabra latina fibula define a un objeto metálico que sirve fundamentalmente para unir dos piezas de un tejido lo suficientemente blando cómo para que pueda penetrar una aguja aseguradora. El tipo general de fíbulas en las que aparecen representadas figuras de animales, fueron clasificadas por Michel Feugère como tipo 29a y, dentro de estas, la pieza que presentamos corresponde a la variante 23. Es un pavo real, de pie a la derecha, en el que se diferencian con claridad todos los rasgos anatómicos.
Pieza del mes
Esta actividad tiene por objetivo profundizar en el conocimiento histórico, artística y material de una pieza perteneciente a las colecciones del Museo.
Se edita un folleto en elque un especialista o investigador da a conocer su historia particular, su contexto histórico y sus características formales y de estilo
La pieza permanece expuesto todo el mes en la "Sala San Francisco" y la presentación al público tiene lugar el segundo miércoles de cada mes a las 20 h., con acceso gratuito.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página