A comienzos de los años setenta Álvaro Álvarez Blázquez, junto con el pintor Virxilio Fernández Cañedo, pone en marcha una iniciativa pionera y de gran interés: la producción de obra serigráfica a partir de los originales, realizados exclusivamente con esa finalidad, de un nutrido grupo de pintores gallegos, como medio de popularización de su obra a través de exposiciones colectivas, así como su distribución y venta por medio de salas de arte, como en Ourense, por ejemplo, Souto. Las estampas se vendían entre ochocientas y poco más de mil pesetas.
Pieza del mes
Esta actividad tiene por objetivo profundizar en el conocimiento histórico, artística y material de una pieza perteneciente a las colecciones del Museo.
Se edita un folleto en elque un especialista o investigador da a conocer su historia particular, su contexto histórico y sus características formales y de estilo
La pieza permanece expuesto todo el mes en la "Sala San Francisco" y la presentación al público tiene lugar el segundo miércoles de cada mes a las 20 h., con acceso gratuito.